SEGUINOS
ÚLTIMAS NOTICIAS
Homenaje a Miriani Pastoriza, la primera astrónoma argentina
Miriani Griselda Pastoriza, primera astrónoma argentina recibida en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), fue homenajeada en el Museo Sarmiento, en reconocimiento a su...
La joven que enseña programación para que haya más mujeres en tecnología
Celeste Medina lidera ADA, una empresa social que ofrece cursos para aprender a programar y ayuda a sus alumnas a conseguir trabajo en empresas...
Una física del Balseiro, ganadora del Premio L’Oréal-Unesco
La física argentina Karen Hallberg, egresada y profesora del Instituto Balseiro, es una de las científicas galardonadas por el Premio L'Oréal-Unesco para Mujeres en...
“Venezuela es un país manejado por el crimen organizado”
En diálogo con DEF, la presidente de la Fundación NPSGlobal, Irma Argüello, analizó la evolución de la situación venezolana y se refirió al papel...
Walter Torchio: “No se puede criticar sin participar”
En una visita al partido de Carlos Casares, en el centro-oeste de la provincia de Buenos Aires, DEF tuvo la oportunidad de entrevistar al...
Pablo Bereciartua: “Por sequías e inundaciones, Argentina perdió U$S 20.000 millones en tres años”
Los efectos negativos del cambio climático, sumado a la falta de inversión en infraestructura, son, de acuerdo con el secretario de Infraestructura y Política...
El planeta, al rojo vivo
El último año fue el cuarto más caluroso de la historia, según información de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que advirtió sobre los efectos...
Reformas económicas, la prioridad de Bolsonaro
Las primeras semanas del nuevo presidente de Brasil en el poder fueron confusas, con muchas idas y vueltas, sin embargo, la hoja de ruta...
Diego Gutiérrez Zaldívar: “Internet del valor va a cambiar las reglas de juego”
En dialogo con DEF, el cofundador y CEO de RSK, plataforma que usa tecnología P2P o “entre pares” sobre bitcoin que permite la realización...
Kurt Tidd: “El interés de China va más allá de lo puramente económico”
A días de dejar su puesto, el jefe del Comando Sur de los EE. UU. hizo un repaso sobre los desafíos que enfrentó a...
En el mundo, cada vez menos personas viven en democracia
Solo un 4,5 % de la población mundial vive en “democracias plenas”, mientras que el número de personas que viven bajo “alguna forma de...
Invadidos por el plástico
Con consecuencias cada vez más graves para el ecosistema marino y los seres humanos, la presencia de residuos plásticos continúa en aumento, contaminando los...
MÁS LEÍDAS
Las riquezas del Mar Argentino
En la actualidad, los recursos de nuestro mar sufren tanto de sobreexplotación como de desaprovechamiento. En esta nota, el detalle de la situación actual,...